Etiquetas

martes, 1 de diciembre de 2015

“LA CUMBRE DEL CLIMA DE PARÍS”



Asistentes: 196 MANDATARIOS MUNDIALES
La Cumbre tratará de sustituir el Protocolo de Kioto de 1997 que solo vinculó a 37 países, por otro más ambicioso que vincule a todos los países y además intentará que se cumpla.

EL CALENTAMIENTO GLOBAL DEL PLANETA TIERRA

Los que  explican cómo y porque, se ha producido el calentamiento del planeta, así, como sus consecuencias, son el IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, creado en 1988 por la comunidad científica y galardonado con el premio Nobel de la Paz, en 2007.

La temperatura media en el conjunto del planeta ha aumentado 0,85 grados desde 1880, gran parte del incremento se ha concentrado en las tres últimas décadas pudiéndose demostrar que solo ha sido, a consecuencia de la emisión industrial de gases de efecto invernadero (CO2 Y CH4)
-         El CO2, (dióxido de carbono) superó el año pasado la media anual de 400 ppm, (unidad con la que se suele medir la concentración de gases en la atmósfera sobre el total de volumen, Partes por millón)
El nivel más elevado en la Tierra en los últimos miles de años, lo que equivale a que de un total de un millón de unidades, 400 son de CO2.


Los mareógrafos instalados en puertos y los satélites equipados con altímetros, indican que el nivel del mar se elevó en el conjunto del planeta 19 centímetros en el periodo 1901-2010, posiblemente el aumento más intenso de los dos últimos milenios.
La media ha pasado de 1,8 milímetros anuales a lo largo del pasado siglo, a  3,2 en el periodo 1993-2010.
El nivel del mar asciende por la expansión térmica del agua al aumentar el calor y la fusión de los hielos terrestres (Antártida, Groenlandia y otras islas del Ártico).
-         El metano (CH4) es el segundo gas que más contribuye al aumento del efecto invernadero. Aunque es unas 200 veces más escaso que el CO2, sus moléculas tienen una gran capacidad para retener el calor, lo que lo convierte en un gran contribuyente al cambio climático (del orden del 18%).
El CH4 lo crean microorganismos que viven descomponiendo la materia orgánica en ambientes pobres en oxígeno, como ocurre de manera natural en zonas pantanosas y arrozales, los vertederos de basura, etc. También se produce durante la extracción industrial del gas natural, (metano que ha sido sepultado bajo tierra durante millones de años)

CONSECUENCIAS

Los gases de efecto invernadero, se acumulan en la atmósfera e impiden que las radiaciones infrarrojas que emite el planeta al calentarse salgan al espacio. Esto hace que la temperatura del planeta suba. La industria, el transporte y los usos del suelos han aumentado la concentración de estos gases.
Los científicos señalan que  si el ser humano continúa con el ritmo de emisión de gases sin tomar medidas de mitigación de la temperatura media global, esta, subirá entre 3,7 y 4,8 grados en 2100 respecto al nivel preindustrial. Además del aumento de la temperatura y del nivel del mar, los científicos sostienen que también afectará a los fenómenos climáticos extremos, como inundaciones, sequías y ciclones...
LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. ACUERDOS
Objetivos de la cumbre de París;
1.       Reducir las emisiones mundiales de CO2 y CH4 para así frenar en límites tolerables el aumento global de las temperaturas. Intentar que las temperaturas aumenten menos de dos grados con respecto a los valores preindustriales hasta 2100.
Conseguir en el 2040 una reducción de las emisiones del 60% con respecto a 1990.
-         ¿Cómo?, apostando por energías más limpias, ahorrando en el consumo energético o siendo más eficientes, entre otras posibilidades.
Por otro lado, concretar los mecanismos para la financiación de 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020 de los países ricos como ayuda para que los países, más desfavorecidos puedan hacer frente a los impactos del cambio climático (Fondo Verde para el Clima)
El acuerdo al que se llegue, ha de ser vinculante, o sea, de obligatorio cumplimiento a quienes estén sujetos a su régimen y además, unánime que lo suscriban los 196 países y se debería ratificar, antes de 2020.
Reflexión;
¿Como es posible que se sienten juntos tantos mandatarios mundiales a definir unas estrategias para poder salvar nuestro planeta porque nos lo estamos cargando y al margen de esta cumbre, los mismos mandatarios, estén haciendo políticas económicas, basadas solo en más y más producción, más y más crecimiento, más y más y más…?
Estos días, la contaminación en China (Beijing y Tiangin) ha superado en 20 veces la recomendada por la OMS, la nube toxica ha obscurecido las ciudades.

¿Alguien entiende esto?

1 comentario:

  1. Gracias por tan extensa y documentada información. Ojalá este tema pase a tener importancia en las políticas de los grandes estados, porque de otra forma será imposible remdiar el daño causado..

    ResponderEliminar