Después de la visita del Papa Francisco, a la República Centroafricana, muchos,
han quedado sin voz.
No importa la religión que practiques o que no
sigas ninguna, tampoco importa las preferencias políticas pero todos somos
conscientes de que hay hombres y mujeres que influyen en otros muchos y lo que
importa es que esas personas que representan a los diversos colectivos, sean
religiosos, políticos o de la índole que sea, den muestras de coherencia, de
ética y de humanidad.
Jorge
Bergoglio ha entrado en la mezquita de Koudoukou
en Bangui para hablar de igualdad, de paz… y la gente gritó unida
¡la guerra ha terminado!.
Dentro
se vivió, la Paz, mientras fuera el
ambiente era totalmente bélico. Ya hace dos años, que viven enfrentadas, las milicias Seleka (musulmanes)
y los anti-balaka (cristianos).
El Papa, llegaba de recorrer Kenia y Uganda con el mismo mensaje.
Era la primera vez que un Papa pronunciaba un discurso en el interior
de una mezquita, y allí, habló del fin de la exclusión por etnia, adscripción
política o confesión religiosa.
-
“Cristianos y musulmanes, somos
hermanos”. Permaneced unidos para que cese toda acción que, venga de donde
venga, desfigura el rostro de Dios y tiene como objetivo la defensa a ultranza
de intereses particulares en perjuicio del bien común.
-
“Digamos no al odio, a la venganza, a la violencia, en particular la
que se comete en nombre de una religión".
El imán de la mezquita, Tidiani Moussa Naibi, compartió el mensaje y aseguró
que la situación actual acabará pronto, porque "cristianos y musulmanes
están condenados a vivir juntos y a amarse"."Las relaciones entre los
hermanos cristianos y nosotros son tan profundas que ninguna maniobra tendente
a socavarla podría tener éxito", afirmó.
El papamovíl, sirvió para que dos
líderes religiosos, representantes de dos de las 5 religiones más influyentes (judaísmo
cristianismo, islamismo, hinduismo
y budismo), terminasen juntos un
recorrido histórico.
El viaje del papa a África, que termino el 30-11-2015, deja un mensaje
sobre todo de humanidad.
¡Estamos tan necesitados de coherencia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario