Etiquetas
- Frases (13)
- Ocio y tiempo libre (13)
- Opinión (37)
- Poemas (15)
- Recomendado (29)
- ¿Por qué? (23)
lunes, 26 de octubre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
SPAIN IN A DAY
HOY ES EL ÚLTIMO DÍA, 24 DE OCTUBRE...
¡Participa!, ¡Tu vas a ser el protagonista!, ¡Esta es una gran
idea!
A veces cuando oyes una iniciativa como esta de TVE te hace
plantearte preguntas:
Como estamos tan deseosos de que hayan buenas ideas y que los jóvenes
se ilusionen por las cosas y que la sociedad, sea más solidaria, etc. Etc. Pues
enseguida nos alegramos.
- ¡Vaya han hecho algo para ellos!
Pero realmente ¿esto para quien se ha hecho?.
Seguramente en mi ignorancia sobre la materia, habré malinterpretado
alguna parte del mensaje porque no acabo de entender como un proyecto en el que
no se sabe que material vas a tener, ni cómo va a quedar,
tiene ya prevista su presentación, nada más ni
nada menos que en el próximo Festival de San Sebastián.
No me cabe duda que dado que han podido contar con buenos
profesionales, el proyecto saldrá bien.
Pero me gustaría que también que nos contaran:
¿Cuánto ha costado este proyecto?
¿Quien lo ha financiado?
¿Por qué se ha hecho?
¿Ha habido concurso público para elegir la dirección y el equipo?
¿Era el único proyecto a concurso?
En fin que no sea solo participa que parece que no podamos ya ni
pensar.
¡Por favor infórmeme de todo para poder decidir si quiero o no
participar en ese proyecto!
viernes, 23 de octubre de 2015
VISITA DE CORTESÍA
Hoy, hemos llegado a las 5000 visitas… Ojo, ¡En casi, tres años!
¿Qué significan esas visitas?
Pues ni más ni menos que como
estamos todo el día andando con Google de aquí para allá, en ese camino, a
veces sin querer, te tropiezas con algún título o palabra que te da como
referencia un blog, sea cual sea y por no sé qué tipo de atracción, lo abres.
Resulta que solo al abrirlo, ya cuenta como visita, aunque ni
siquiera leas una entrada.
Por supuesto no hablo de los blogs
que buscas para ver sus publicaciones o para saber qué opina de determinado
asunto.
Hablo de blogs como el mío que ni
se sabe quien lo escribe.
¡Que le puse antracita porque es un carbón
mineral que no mancha al tocarlo y es poco contaminante!
Que el apellido, López, se lo
añadí porque creía que era necesario para darlo de alta.
¡Intrusos! que dirían
algunos.
Hablo de nosotros, de los anónimos
que un día decidimos abrir un blog para poder escribir, reflexionar o
simplemente recordar a nuestra gente ciertas cosas de nuestro interés.
¡Madre mía!
La que se ha liado con esta
facilidad que nos han dado a todos, de ponernos ante el PC y escribir a nuestro
antojo en un blog…
¡Que parece que podamos
crear nosotros solos, la prensa diaria!
Imagino, a uno de esos que en el
camino de búsqueda hacia algo de su interés, ha caído en este blog...
-
¿A ver qué le pasa a estos que rondan los sesenta?
Que con ese nombre da la impresión de que hemos hecho
un grupete para contar cosas de nuestros nietos o algo por el estilo.
¡Menuda sorpresa!
Jajajaja (lo siento ahora me rio
así porque es más cómodo)
Espero que esos 2 o 3 que me
visitan con asiduidad y conscientemente y a los que les dedico mis reflexiones,
sigan conmigo.
¡Esto de reírse de sí
mismo, es muy bueno para el alma!
jueves, 22 de octubre de 2015
VIDA ARTIFICIAL
De todos los objetos que nos rodean que son meros
artificios, hay pocos que hayan conservado unido a su nombre común, el adjetivo “artificial”.
Es como un apellido/ etiqueta por la que se le reconoce.
“Artificial”
Es un plus de distinción con el que queremos dejar claro que
es una copia, un símil, una reproducción, un plagio de la Naturaleza.
Luz Artificial, Satélite Artificial, Planta Artificial,
Fuegos Artificiales, Lago Artificial, Cromosomas Artificiales, Playa
artificial, Césped Artificial, Alimento Artificial, Inteligencia Artificial…
Es curioso observar cómo, estos nombres comunes, se convierten,
en propios al haber podido conservar unido su calificativo.
Alguno de ellos por su relevancia, puede que llegue a convertirse
en “Natural”
¡Tenemos tantas cosas a nuestro alrededor que no son lo que
parecen!
martes, 20 de octubre de 2015
JORDI ÉVOLE-LA ENTREVISTA
La muestra de lo que puede pasar si
los votos del 20 de Diciembre, obligan al dialogo, lo pudimos ver, en la entrevista/debate que Jordi Ëvole, hizo en
la Sexta a Pablo Iglesias y Albert Ribera…
Que al final daba ganas de
decirles;
-
¿Pero
porque no vais juntos?
Acostumbrados como estamos a
entrevistas totalmente encorsetadas, con temas tabú y preguntas pactadas de
antemano con los políticos de turno, lo del domingo, fue un soplo de aire
fresco.
No sabemos si van a poder bajar
los sueldos a algunos alcaldes o aprobarán una “tabla salarial”, como decían. Tampoco
si realmente podrán subir el salario mínimo, ni si tendrán que pactar luego
hasta con el diablo para sacar adelante algunas iniciativas.
Ignoramos, si en sus filas
aparecerán nuevos corruptos que acabarán engrosando las listas de imputados…
Pero el domingo, vimos a dos políticos ilusionados, sin lastre,
sin corsés, con ganas de conseguir una sociedad más igualitaria, más justa y
menos hipócrita.
¿Lo mejor del debate/entrevista?.- la charla que mantuvieron los dos en el coche, hablando de la vida real.
¡Nuevos tiempos!
jueves, 15 de octubre de 2015
MARCIANOS EN LA TIERRA
Ahora, justo ahora que en la Expo de Milán se ha tratado el
tema:
“Nutrir el planeta,
energía para la vida”
Ahora que nos han pasado la información de que en poco
tiempo, la población mundial pasará de los 8.000 millones.
Ahora que estamos inmersos en un flujo de inmigración
constante, por falta de alimentos o por las guerras interminables en muchos
lugares de nuestro planeta.
Justo, ahora, nos llega la noticia de que es posible que
haya vida en Marte…
¡Qué alegría! ¡Era
justo lo que necesitábamos!
Deberíamos pedir a la Nasa que cuantifiquen lo que cuesta a
la humanidad investigar si hay o no vida extraterrestre.
¿Han pensado qué van a hacer si los marcianos lo que quieren
es irse de Marte?
¿Qué van a hacer si
se encuentran aquello lleno de campos de refugiados?
! Ya me veo, a los de
la NASA cambiando la línea de investigación para encontrar un sistema de
blindaje de la Tierra!
miércoles, 7 de octubre de 2015
COMISARÍA DE POLICIA
No me extraña nada la noticia que acabo de leer:
“Desalojan una comisaría en Valencia por miedo al
derrumbe”
Hace poco tuve que poner una denuncia. Unos gamberros, habían
destrozado el interfono en la finca y como entra en el seguro, tienes que
denunciarlo para que lo cubra la
Compañía.
No era la primera vez que ponía una denuncia, pero ese día
tuve que esperar casi una hora en la “sala de espera” a que me atendiese y me dio tiempo a todo.
La comisaría a la que me refiero es la “Comisaría de Exposición”
Cuando entras, te da la sensación de regresar a los 60 y eso
que de momento no han pensado desalojarla.
En la entrada, suele haber un par de polis que te miran,
como si les fueses a quitar el arma.
Las paredes rezuman nostalgia del pasado. En la misma
entrada, en la pared de la izquierda,
cuelga un corcho, donde han ido poniendo, papeles con notas y avisos advirtiendo,
de algunos teléfonos de interés.
¡Lo de plastificar, tampoco debe de entrar en el presupuesto!
Las estancias de trabajo, se separan unas de otras con
placas de pladur que no aísla ni del ruido ni de la visión por lo que mientras tú
le dictas al poli los hechos, se oye el comentario de un compañero que llega de
su hora de ejercicio, mezclado con otra historia que están denunciando al lado
y con la alegría del que termina su jornada.
Casi siempre les fallan los ordenadores y eso hace que la
espera, sea más larga.
Tienes que firmar como seis copias de la denuncia pero
antes, te la lee el poli y cada párrafo te pregunta; ¿está Vd. de acuerdo?
¡Pero si se lo he dicho yo!
Cuando estas allí,
sentada relatando los hechos, te crees que has sido aducida por una galaxia
inferior.
Lo del gotelé y los rotos de las paredes, es lo de menos. La
sala de espera es como la antesala de la prisión, te da la impresión de que entras ahí y ya no vas a poder
salir más.
Los polis dentro de una comisaría, parecen sumergidos en
algún producto viscoso que les impide avanzar.
Debe ser por
deformación profesional, pero te hacen sentir como un delincuente desde
que entrando por la puerta, le preguntas:
¿Por favor, donde puedo poner una denuncia?
Respuesta:
-
DNI
-
¿Tiene pruebas?
-
¿Ha visto al sospechoso?
-
¿Tiene testigos?
-
¿Lleva la factura?
viernes, 2 de octubre de 2015
COLESTEROL ALTO-!ALERTA ROJA!
Bueno, bueno, bueno…! Que me ha
subido el colesterol!...
Y tengo la tensión, a 10, ¡la
máxima!.
No tengo palabras…
O sea esto no hay quien lo
entienda, jajaja, me tengo que reír porque aquí no se aclara nadie.
Ahora que además de andar, me había apuntado al gimnasio,
me sube lo que tenía que bajar y me baja lo que no tenía que haberse movido.
¡Esto es increíble!
Analizando los hechos, porque no
hay más remedio que analizarlos, me doy cuenta de lo siguiente;
1º.- En el gimnasio me cansaba mucho.
2º.- Como estaba tan cansada, ya no iba a andar
3º.- Como hacía más ejercicio, me he permitido comer más embutido,
he vuelto a saborear más a menudo los helados (¡que están buenísimos!), he
empezado a empanar las pechugas porque a la plancha, no saben a nada, hemos comido de menú o pre-cocinado, muchas
veces, en fin me he creído en la obligación de compensar el sacrificio del
ejercicio con los caprichos humanos.
Pues nada que eso no va a ser
posible, eso de mantenerse en forma, es mucho más grave de lo que parece, es
peor que olvidarte de poner el cinturón de seguridad.
Vamos que si tuviesen que
multarnos cada vez que metemos la pata con esto de la salud, creo que no íbamos
a tener suficientes ahorros para hacer frente a las sanciones.
JAJAJA, ¡Tanta leche con el
ejercicio!
¿Ahora qué hago?
Ya no sé si desapuntarme del
gimnasio, volver a fumar o hacer flexiones en la ducha.
jueves, 1 de octubre de 2015
VIVIR EN VIERNES
Hoy al cambiar la hoja del calendario, me he dado cuenta que llevaba todo el día en viernes, haciendo todo lo del viernes y pensando como un viernes.
Hoy jueves, uno de octubre de 2015, ha sido para mí viernes, hasta las 13,30horas.
Me he levantado temprano porque tenía que hacerme una
analítica. Al volver, andando, he pasado por una peluquería y como era muy
pronto he pensado;
-
“Bueno oye, pues me meto y así mañana sábado que
nos vamos de fin de semana, ya no tengo que peinarme”...Estaba vacía; !Que suerte!
Como cada día, me he sentado en el despacho a las 10 y me he puesto a trabajar al ralentí,
como cualquier viernes.
A eso de las 12, les he escrito un Wassap a mis hijos despidiéndome; "Hasta el domingo por la tarde"… Se han
extrañado un poco pero ¡Que iban a decir! Pues que os divirtáis!
¡Menuda decepción!
A las 13,30 he tenido que hacer un talón y al mirar el
calendario, me he dado cuenta que era UNO DE OCTUBRE JUEVES, ¡encima san
Remigio!
En fin, he tenido que rehacer toda mi estrategia vital para
poder irme a comer sabiendo que me quedaba aun, día y medio de trabajo y además
que todo el trabajo que no había hecho por la mañana por creerme que era
viernes, lo tendría que hacer por la tarde.
Vivimos tan rápido que algunos días, nos levantamos en lunes
y nos acostamos siendo martes…
Hoy, sin embargo, me he levantado en viernes y me acostaré
siendo jueves…
!Menos mal que mañana es viernes!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)